domingo, 19 de febrero de 2012

SABADO CARNAVAL

Nos invaden los extraterrestres.







La familia real.

¡¡ Vamos a la playa,oh,oh,oh!!

Erraldoiak

Cabezudos



Gure Aita Larramendi,extralurtarra.









Chewaka.

Las playeras.

Hucha para el Urdangarin.

Markel

Eva.

Iraia y Rosi.









Los Mario Vaquerizo



La comida la hicimos en la Cafetería Bastero (943303540),por cierto,comimos muy bien,el menu:
Ensalada mixta.
Rabas y croquetas.
Costilla con pimientos y Patatas.
Postre(volcán de chocolate,helados,queso con membrillo,puding).
Sidra y crianza Beronia.
Cafés y chupitos.


La cena también la hicimos en Bastero a base de bocatas.

Chin-chin 

Las camareras fenomenal.

ON EGIN























viernes, 17 de febrero de 2012

NOAM CHOMSKY Y LAS 10 ESTRATEGIAS DE MANIPULACIÓN MEDIATICA

El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las "10 Estrategias de Manipulación" a través de los medios.

Noam Chomsky


1. La estrategia de la distracción El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. ”Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.
2. Crear problemas y después ofrecer soluciones. Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.


3. La estrategia de la gradualidad. Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.
4. La estrategia de diferir. Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.
5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad. La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad (ver “Armas silenciosas para guerras tranquilas”)”.
6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión. Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos…
7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad. Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.
8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad. Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto…
9. Reforzar la autoculpabilidad. Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!
10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen. En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídas y utilizados por las elites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.

"Reproduzca esta información,Hágala circular por los medios a su alcance:a mano,a máquina, a mimeógrafo,oralmente.Mande copias a sus amigos:nueve de cada diez estarán esperando.Millones quieren ser informados.El terror se basa en la incomunicación.Rompa el aislamiento.Vuelva asentir la satisfación moral de un acto de libertad.Derrote el terror.Haga circular esta información".   (Rodolfo Walsh)

        Mas sobre Noam Chomsky  http://www.chomsky.info/                                                 


JUEVES GORDO

Ha llegado el Carnaval, música, alegría,colorido y mucha diversión.
"GORA IÑAUTERIAK"



























miércoles, 8 de febrero de 2012

INTENTO FALLIDO A ERNIO Y GAZUME

Nuestra intención hoy era ir a la sierra de Aralar,pero tras conocer el pronostico y el mal estado de las carreteras,nos hemos acercado hasta las faldas de Ernio y Gazume.La ruta la empezamos a -5ºc. en la Venta Iturriotz 580m. (la tradición dice que en una de sus habitaciones, durmió el  santo Ignacio de Loiola,a su regreso a casa).
Venta Iturriotz
Venta Iturriotz
Junto a la venta se encuentra la ermita de San Juan.En la "fría fuente" que mana a sus pies,la tradición también dice que acudían enfermos de sarna y tiñosos con la intención de sanar sus males.
Ermita y fuente
Detalle de los carámbanos de hielo
Siguiendo el camino,y tras diez o quince minutos de marcha ,varias caídas y un suceso que no viene a cuento publicar,en el collado de Zaingo Lepoa,hemos decidido dar media vuelta y regresar al coche.Una retirada a tiempo...
collado de Zaingo Lepoa
Ya en el coche,nos hemos dirigido al pueblo de Asteasu,mas concretamente al Iturri-ondo Jatetxea,donde hemos dado cuenta de una buena salda y una ración de chorizo cocido. Pincha aqui  

Iturri-ondo Jatetxea








jueves, 2 de febrero de 2012

CAPEANDO EL TEMPORAL DESDE LA BARRERA

Quien lo iba a decir,yo utilizando símiles taurinos,con lo anti-taurino que soy,pero eso es lo que hoy he hecho y también lo mejor que se podía hacer,disfrutar del espectáculo de la nieve cayendo sobre los tejados y montes desde el calor del hogar(mientras Marianico & company lo permitan).
La tan anunciada "ola de frió Siberiana" ha empezado a entrar.
Las imágenes están sacadas desde el balcón de mi casa.(Andoain 69 msnm y a 15 km.de la costa)
Arreciando la nevada.

Amainando la nevada.


Arreciando

Amainando
La siguiente foto, también esta sacada desde el balcón el día 28-2-2012.
Ernio y Gazume
Esta foto es cortesía de mi sobri Iñaki,como el dice, típica foto ñoña del diario asko.
¡¡Uff ke raska!!

Mañana para seguir capeando el temporal,comida en el "Restaurante AJA" osease en mi casa.
De menú:
-Puchero de garbanzos de Castilla.
-Sopa de fideos.
-Berza crujiente salteada con ajo y taquitos de jamón.
-Carne del cocido con salsa de tomate casero.
-Fruta variada (por lo de la dieta y eso).
Todo ello regado por un vino joven tempranillo "cota 585" de la cooperativa  de Elvillar de Alava (Rioja Alavesa)  pincha aqui.
On egin.

Ernio y Gazume(3-1-2012)